A la hora de comprar un armario empotrado se deben tener algunas consideraciones en cuenta. Además de elegir tipo de puertas, material y/o dimensiones, es imprescindible pensar en la distribución que éste vaya a tener. A continuación, algunos elementos que pueden utilizarse en el interior de un armario empotrado para una mejor organización.
ELEMENTOS PARA EL INTERIOR DE UN ARMARIO EMPOTRADO
-Barras: para camisas o chaquetas se recomienda una barra de 140 a 175 centímetros de alto. En el caso de pantalones, la barra debe ser de 100 a 120 centímetros.
-Baldas o estantes: para organizar camisetas, bolsos o chalecos de forma uniforme.
-Cajoneras: abiertas o cerradas, con o sin tiradores. En el caso de cajones para ropa interior se recomienda que el acabado sea en cristal.
-Zapatero: para distribuir los zapatos de manera ordenada y según la estación del año. Éste puede ser dinámico/extraíble o estático
-Maletero: normalmente situado en la zona superior, ya que los armarios suelen ocupar toda la altura hasta el techo.
-Extraíbles: para clasificar y tener a mano ropa interior, complementos (pañuelos, cinturones, pulseras…), etc.
-Planchero: cada vez más demandado. Perfecto para ahorrar espacio con la tabla de la plancha y poder colocar prendas recién planchadas en su sitio.
-Complementos: perchas, cajas y bolsas de almacenaje, hormas, separadores de tela para los cajones, etc.
Si estás interesado en un armario empotrado a medida o en recibir asesoramiento para elegir los mejores materiales y dar una mejor distribución del interior, no dudes en contactar con nosotros en el 610 70 30 64.
Deje su comentario